Cátedra Mujer STEM

Cátedra Mujer STEM

Higher Education

Madrid, Comunidad de Madrid 456 followers

Cátedra para la Promoción de la Mujer en Vocaciones STEM en la Formación Profesional para la Movilidad Sostenible

About us

La cátedra para la promoción de la mujer en vocaciones STEM en la formación profesional para la movilidad sostenible considera que la promoción de vocaciones en profesiones STEM es una necesidad de nuestro (mercado laboral / tejido industrial y empresarial) y es clave para el desarrollo del país. La atracción de mujeres hacia estudios STEM es una necesidad social que busca reducir la brecha de género que existe actualmente y conseguir una sociedad más igualitaria.

Website
https://www.comillas.edu/catedra-para-la-promocion-de-la-mujer/
Industry
Higher Education
Company size
2-10 employees
Headquarters
Madrid, Comunidad de Madrid
Type
Nonprofit

Locations

  • Primary

    Calle de Alberto Aguilera, 23

    Madrid, Comunidad de Madrid 28015, ES

    Get directions

Employees at Cátedra Mujer STEM

Updates

  • View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    Desde la Cátedra Mujer STEM estamos muy contentas de ver los avances de la investigación llevada a cabo a través de la tesis doctoral de Ana González Cervera sobre las actitudes de los docentes de Primaria hacia la programación como recurso para desarrollar el pensamiento computacional. Estos conceptos, recientemente introducidos en la #LOMLOE, requieren una investigación profunda para la detección de necesidades tanto de los docentes como del alumnado.

    View profile for Ana González Cervera, graphic

    Maestra en educación Primaria e Infantil. Mención en lengua extranjera inglés y PT. Máster Profesorado y Orientación Educativa. Estudiante Doctorado. Contrato predoctoral FPU en la Universidad Pontificia Comillas.

    Estoy muy contenta de compartir la publicación del primer artículo de mi tesis doctoral en Píxel-Bit Revista de Medios y Educación. En este artículo, presento la validación de contenido mediante el método #Delphi de la escala diseñada para medir las #actitudes de los #docentes de #Primaria hacia la #programación como recurso para desarrollar el #pensamiento #computacional. Quiero agradecer especialmente a los expertos que han participado en el proceso de validación con su juicio, aportando mayor rigor y validez a la escala diseñada. También, mi agradecimiento a mis directoras, Yolanda González Arechavala y Olga Martín Carrasquilla, por su apoyo en este proceso. Os comparto el DOI por si queréis leer el artículo: https://lnkd.in/exP7zser

    institucional.us.es

  • View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    Muchas gracias Cristina Domínguez Soto por querer compartir con los estudiantes tu interesantísima carrera profesional

    View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    El martes 21 de mayo comenzamos en la Cátedra Mujer STEM una serie de charlas en varios centros educativos de la Comunidad de Madrid, a través de nuestros amigos de Empieza Por Educar en el que se busca promover las vocaciones STEM dando a conocer la experiencia profesional de varias mujeres con formación STEM a jóvenes de ESO y Bachillerato. En esta ocasión nos acogió calorosamente María José Rodríguez de la Obra Social Ntra. Sra. de Montserrat San Simón y nos dio la oportunidad de contar a 37 alumnos de 3º y 4º de la ESO las grandes salidas que tienes los estudios STEM y ejemplos de nuestras propias carreras profesionales como mujeres STEM, en esta ocasión de Ingeniería y de Física. Muchas gracias a Cristina Domínguez Soto, Marian Sáenz Nuño y Eva Arenas Pinilla, profesoras de Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, por difundir con entusiasmo su profesión y acompañar a la directora de la Cátedra STEM Mujer, Yolanda González Arechavala en esta actividad. Fue una experiencia de lo más gratificante. Fundación Iberdrola y EMT Madrid

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • Cátedra Mujer STEM reposted this

    View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    El martes 21 de mayo comenzamos en la Cátedra Mujer STEM una serie de charlas en varios centros educativos de la Comunidad de Madrid, a través de nuestros amigos de Empieza Por Educar en el que se busca promover las vocaciones STEM dando a conocer la experiencia profesional de varias mujeres con formación STEM a jóvenes de ESO y Bachillerato. En esta ocasión nos acogió calorosamente María José Rodríguez de la Obra Social Ntra. Sra. de Montserrat San Simón y nos dio la oportunidad de contar a 37 alumnos de 3º y 4º de la ESO las grandes salidas que tienes los estudios STEM y ejemplos de nuestras propias carreras profesionales como mujeres STEM, en esta ocasión de Ingeniería y de Física. Muchas gracias a Cristina Domínguez Soto, Marian Sáenz Nuño y Eva Arenas Pinilla, profesoras de Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, por difundir con entusiasmo su profesión y acompañar a la directora de la Cátedra STEM Mujer, Yolanda González Arechavala en esta actividad. Fue una experiencia de lo más gratificante. Fundación Iberdrola y EMT Madrid

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    El martes 21 de mayo comenzamos en la Cátedra Mujer STEM una serie de charlas en varios centros educativos de la Comunidad de Madrid, a través de nuestros amigos de Empieza Por Educar en el que se busca promover las vocaciones STEM dando a conocer la experiencia profesional de varias mujeres con formación STEM a jóvenes de ESO y Bachillerato. En esta ocasión nos acogió calorosamente María José Rodríguez de la Obra Social Ntra. Sra. de Montserrat San Simón y nos dio la oportunidad de contar a 37 alumnos de 3º y 4º de la ESO las grandes salidas que tienes los estudios STEM y ejemplos de nuestras propias carreras profesionales como mujeres STEM, en esta ocasión de Ingeniería y de Física. Muchas gracias a Cristina Domínguez Soto, Marian Sáenz Nuño y Eva Arenas Pinilla, profesoras de Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, por difundir con entusiasmo su profesión y acompañar a la directora de la Cátedra STEM Mujer, Yolanda González Arechavala en esta actividad. Fue una experiencia de lo más gratificante. Fundación Iberdrola y EMT Madrid

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • Cátedra Mujer STEM reposted this

    View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    El viernes pasado tuvimos la III Jornada STEM para Orientadores, cuyo título fue "Profesionales STEM: el empleo del futuro. Atrayendo el talento femenino como valor añadido". La jornada fue inaugurada por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quien destacó la importancia de fomentar la presencia de mujeres en la formación STEM para reducir la brecha en este ámbito. Igualmente, dieron la bienvenida Susanne Cadera, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), y Ramón Castresana, director del Comité de Fundaciones del Grupo Iberdrola. Seguidamente, Yolanda González Arechavala, directora de la Cátedra Mujer STEM, señaló el impacto de la Cátedra STEM y la situación actual del mercado laboral, así como la previsible evolución del mismo. Después, hubo una mesa redonda interesantísima en la que se debatió sobre la empleabilidad del mercado laboral STEM y la posición de la mujer en ella. En esta mesa intervinieron Javier Azorín Cuadrillero, responsable de Talento y Cultura de Iberdrola España, Isabel Reija, socia de Amrop España, Jose Manuel Arribas, en representación del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, y Juan Muñoz-Reja, subdirector de RRHH de EMT. Durante la mesa redonda, se abordaron diversos temas de relevancia para la formación y orientación de los jóvenes en el mundo laboral actual. Entre ellos, se destacaron las competencias fundamentales buscadas en los nuevos candidatos, haciendo hincapié en habilidades como el espíritu emprendedor, la inteligencia emocional, la comunicación efectiva, la capacidad estratégica para anticiparse a los cambios y la adaptabilidad. Un aspecto relevante que se destacó durante la jornada fue el valor añadido que aporta la presencia de mujeres en el ámbito STEM. Se subrayó su contribución en la mejora del ambiente laboral y en la promoción de la igualdad sociolaboral. En este sentido, se enfatizó la importancia de fomentar la participación activa de las mujeres en las disciplinas STEM, no solo como una cuestión de equidad, sino también como un factor clave para la innovación y el progreso en estos campos. Finalmente, la jornada terminó con una visita al Centro de Operaciones de Carabanchel, donde vimos las instalaciones, talleres y sistemas innovadores que tiene la EMT Madrid para dar servicio a los ciudadanos. Fue muy interesante conocer diferentes puestos de trabajo STEM tanto de Formación Profesional como Universitarios y las demandas que tenían para poder transmitírselas a los alumnos. La visita nos la explicaron Lidia León Talavera, subdirectora de Centros de Operaciones, Gema Barroso Matías, jefa de división de Mantenimiento de Instalaciones Internas, Beatriz Rodriguez Peinado, departamento de Infraestructuras Eléctricas y Dolores Sánchez Alhambra, Jefa de Equipo-Formadora. Muchas gracias a EMT Madrid y a la fundación Iberdrola por apoyar estos lugares de aprendizaje y difusión de las vocaciones STEM.

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    El viernes pasado tuvimos la III Jornada STEM para Orientadores, cuyo título fue "Profesionales STEM: el empleo del futuro. Atrayendo el talento femenino como valor añadido". La jornada fue inaugurada por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, quien destacó la importancia de fomentar la presencia de mujeres en la formación STEM para reducir la brecha en este ámbito. Igualmente, dieron la bienvenida Susanne Cadera, decana de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), y Ramón Castresana, director del Comité de Fundaciones del Grupo Iberdrola. Seguidamente, Yolanda González Arechavala, directora de la Cátedra Mujer STEM, señaló el impacto de la Cátedra STEM y la situación actual del mercado laboral, así como la previsible evolución del mismo. Después, hubo una mesa redonda interesantísima en la que se debatió sobre la empleabilidad del mercado laboral STEM y la posición de la mujer en ella. En esta mesa intervinieron Javier Azorín Cuadrillero, responsable de Talento y Cultura de Iberdrola España, Isabel Reija, socia de Amrop España, Jose Manuel Arribas, en representación del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, y Juan Muñoz-Reja, subdirector de RRHH de EMT. Durante la mesa redonda, se abordaron diversos temas de relevancia para la formación y orientación de los jóvenes en el mundo laboral actual. Entre ellos, se destacaron las competencias fundamentales buscadas en los nuevos candidatos, haciendo hincapié en habilidades como el espíritu emprendedor, la inteligencia emocional, la comunicación efectiva, la capacidad estratégica para anticiparse a los cambios y la adaptabilidad. Un aspecto relevante que se destacó durante la jornada fue el valor añadido que aporta la presencia de mujeres en el ámbito STEM. Se subrayó su contribución en la mejora del ambiente laboral y en la promoción de la igualdad sociolaboral. En este sentido, se enfatizó la importancia de fomentar la participación activa de las mujeres en las disciplinas STEM, no solo como una cuestión de equidad, sino también como un factor clave para la innovación y el progreso en estos campos. Finalmente, la jornada terminó con una visita al Centro de Operaciones de Carabanchel, donde vimos las instalaciones, talleres y sistemas innovadores que tiene la EMT Madrid para dar servicio a los ciudadanos. Fue muy interesante conocer diferentes puestos de trabajo STEM tanto de Formación Profesional como Universitarios y las demandas que tenían para poder transmitírselas a los alumnos. La visita nos la explicaron Lidia León Talavera, subdirectora de Centros de Operaciones, Gema Barroso Matías, jefa de división de Mantenimiento de Instalaciones Internas, Beatriz Rodriguez Peinado, departamento de Infraestructuras Eléctricas y Dolores Sánchez Alhambra, Jefa de Equipo-Formadora. Muchas gracias a EMT Madrid y a la fundación Iberdrola por apoyar estos lugares de aprendizaje y difusión de las vocaciones STEM.

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    Estamos muy contentas de anunciaros que se ha completado el aforo de la III Jornada de orientación en estudios STEM: Mercado Laboral presente y futuro a la que te has inscrito, que tendrá lugar mañana 26 de abril a las 10:00h en la Sede Central de la EMT Madrid (c/Cerro de la Plata, 4 Madrid). Estamos convenidas de que vamos a disfrutar todos de la mesa redonda en la que descubriremos cómo debemos preparar a nuestros jóvenes para el empleo del futuro y qué habilidades deben desarrollar. Posteriormente, vamos a tener la oportunidad única de visitar el Centro de Operaciones de la EMT en plena actividad (talleres, centro de carga, …), y conocer la carrera profesional de algunas de sus empleadas. Mañana os contamos más. EMT Madrid, Iberdrola, Comillas ICAI, Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE

  • View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    La Cátedra STEM Mujer de la Universidad Pontificia Comillas tiene el placer de invitaros a la III Jornada de orientación en estudios STEM centrada en las nuevas profesiones que surgen en el Mercado Laboral y cómo orientar a nuestros jóvenes en este nuevo escenario el próximo 26 de abril, en horario de 9:45 a 13:15 h. En esta ocasión la jornada se va a realizar en las instalaciones de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) (c/Cerro de la Plata, 4 – Madrid).   El título de la jornada es "Evolución del Mercado Laboral: Profesiones STEM, el empleo del futuro. Atrayendo el talento femenino como valor añadido”. La primera parte de la jornada se va a centrar en mostrar la situación del Mercado Laboral presente y futuro. Analizaremos en una mesa redonda con expertos de diversos perfiles profesionales cuáles son los empleos emergentes, qué evolución va a sufrir el mercado laboral y qué competencias son las que más valoran los empleadores, además de cómo orientar a los jóvenes hacia una profesión de futuro. Y cómo se está adaptando nuestro sistema educativo a esta evolución. En la segunda parte, visitaremos las instalaciones de la EMT y tendremos la oportunidad de conocer la experiencia profesional de distintos perfiles profesionales de estudios STEM, tanto universitarios como de Formación Profesional, además de descubrir sus talleres de carrocería, electricidad, pantógrafos, etc. Estamos convencidos que va a ser una jornada de gran interés para orientadores, tutores, profesores de tecnología, responsables educativos, etc. ¡Inscríbete cuanto antes, no te quedes sin plaza!

    III Jornada de Orientación en educación STEM para orientadores

    III Jornada de Orientación en educación STEM para orientadores

    eventos.comillas.edu

  • Cátedra Mujer STEM reposted this

    View profile for Ana González Cervera, graphic

    Maestra en educación Primaria e Infantil. Mención en lengua extranjera inglés y PT. Máster Profesorado y Orientación Educativa. Estudiante Doctorado. Contrato predoctoral FPU en la Universidad Pontificia Comillas.

    Muy contenta de haber escrito esto con mis compañeras Yolanda González Arechavala y Ángela González Alonso, y sobre todo del trabajo que hay por detrás con el informe "Estudios STEM en la Unión Europea y participación de la mujer" (https://lnkd.in/e_afc2TT).

  • Cátedra Mujer STEM reposted this

    View organization page for Cátedra Mujer STEM, graphic

    456 followers

    El pasado miércoles, terminamos las tres sesiones de formación sobre #pensamiento #computacional y #programación dirigida a #docentes de Educación Infantil y Primaria con el colegio Sant Josep en Menorca. Los docentes participantes en la formación han señalado un alto nivel de satisfacción. Destacaron la amplia variedad de recursos y materiales didácticos proporcionados para trabajar e implementar en el aula los nuevos conceptos que se han introducido en la #LOMLOE sobre pensamiento computacional y programación. Algunos mencionaron que la formación les ayudó a superar sus temores de enseñar estos conceptos y a entender mejor cómo llevarlo al aula de Infantil y Primaria. Ha sido todo un honor poder impartir este curso y seguir contribuyendo en la formación de los maestros para que sean ellos mismos los que se sientan capaces y motivados de enseñar conceptos STEM a sus alumnos y así prepararles para la sociedad y empleos del futuro.

Similar pages

Browse jobs